Los valores como principios de conducta
aplicados desde la niñez son bases que permitirán que él sujeto en este caso el
niño o adolescente se desenvuelva en su etapa de madurez. Erich Fromm presentó una teoría de los ocho
etapas del desarrollo social y emocional del individuo, que explica cómo
enfrentar la crisis social psicológica.
Conforme el niño crece hasta los doce años
está expuesto a la:
- Desconfianza
- Vergüenza
- Duda
- Inferioridad
Según Erickson a la edad de uno a dos años
el niño desarrolla la confianza y el optimismo es por esta razón que los padres
deben amarlo, darle una buena alimentación para que desarrolle la confianza en sí
mismo y no lo contrario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPnsGp-9AcI-bmYpBkce9FMv5PhLoPBYoBlWQmULCYi26zMUpJfQX7OJ2Oldd28Zm0JEolmeX8hwSdZOkjk5UpxEOc3IFL0eRHlqWx_Ehvk19sKlqNHCrqvyeJW6OB4LtHSWr9oWWhRlHU/s320/crecimiento.jpg)
De los cinco a los doce los niños están en
su auge de creatividad, preguntas sin parar, y crecen físicamente es por esto
que no deben ser reprimidos con sus dudas sino mas bien explicarles sin tabú para
que lo generen culpabilidad ni inferioridad.
María Ramírez psicóloga indicó que al ser
entes sociales realmente lo que nos marca es ser lo que gente espere de
nosotros no tanto el deseo personal y ahí es importante fomentar la confianza y
otros valores que ayudara al niño para que se pueda adaptar a una sociedad.
Entrevista con María Ramírez