domingo, 14 de julio de 2013

Belleza Mortal


La cirugía plástica según la real academia española significa mejorar o embellecer la forma de una parte del cuerpo, la mayoría usado en deformidades o por una situación de salud. Sin embargo, en el siglo 21 se utiliza la mayoría de las veces con un fin adictivo de belleza.
Jocelyn Wildenstein después de varias cirugías.


El caso de Miranda Salman un hombre que decidió ser mujer  es una de las tendencias según un  reportaje realizado por natgeo. Los senos, relleno de labios y pómulos, y cambio de género la acercaban a un ideal femenino que quería alcanzar. Noemí Mendoza una mujer de 60 años en un cuerpo de 20 es otro caso. 

En este reportaje se indicó que cada año en el mundo se realizan más de 14 millones y medio quirúrgicos y no quirúrgicos con fines estéticos. 

Según la Sociedad Americana de Cirugía Estética (ASAPS) indicó que este síndrome afecta el 5% de la población mundial y debe considerarse alerta cuando entre los veinte y treinta años se ha practicado más de seis o siete cirugías estéticas.


La belleza se ha convertido en una clave para el éxito social, ser aceptado y cumplir con los estándares de la época son las principales causas de un desenfreno en el uso del bisturí y otros métodos que atentan con la salud de muchas personas según la psicóloga María Ramírez. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario